domingo, 28 de junio de 2020

Crecimiento personal en tiempos de cuarentena.




He estado pensando en uno de los mayores peligros del crecimiento personal en estas últimas semanas, debido a la aparición del Virus del cambio y la transformación mundial como quise llamarlo en uno de mis artículos anteriores. Y es que es muy difícil no pensar en toda esta situación que para bien o mal nos ha traído el Covid-19 a nuestras vidas. El peligro es este: aprendemos una lección crucialmente importante que nos cambia la vida, y luego nos olvidamos de todo y seguimos como si nada y es normal que pretendamos volver a la vida de antes, y cualquiera podría caer en esa trampa. 

Epifanías sobre los cambios que deseamos hacer, o verdades simples que deseamos llevar adelante incluso una vez que las cosas vuelvan a la "normalidad". Pero la integración de estas lecciones y verdades en nuestras vidas en el futuro no es garantía de nada, de hecho, para la mayoría de las personas, es mucho más probable que nada cambie.

Nos obligaron a oprimir el botón de reinicio de algo que nunca podríamos volver a tener en nuestras vidas. Y, sin embargo, la mayoría de las personas volverán a vivir esa misma vida que tenían antes, llena de estrés y tensiones, de proyectos e ideas emprendedoras que nunca empezaron o terminaron, una vida llena de invitaciones, eventos y actividades diarias. En fin, el botón de reinicio no es cosa sencilla porque una vez que  te adaptas a algo es muy difícil cambiarlo, y llevamos la mayoría de nuestras vidas haciendo las cosas igual, dejando todo para después, las emociones, los sentimientos, los proyectos y seguimos creyendo que tenemos la vida comprada y aun así no aprendemos. Simplemente no podemos seguir permitiendo que esto pase. Entonces, ¿qué podemos hacer?, el primer paso es hacer un balance consciente de cuáles son esas lecciones y codificarlas para que no las olvidemos e identificar qué es lo que de verdad queremos para nuestras vidas. 

Algunos lugares se han abierto. Otros lugares apenas están comenzando a abrirse. Y creo que esta es una coyuntura importante pero temo que esas realizaciones no significarían algo si simplemente vamos al siguiente capítulo de nuestras vidas sin encontrar una manera de consolidarlas.

Estos  últimos tres meses han sido duros para nosotros, así que hoy  me atrevo a proponerte a ti, si a ti que me lees, ¿por qué no cambiamos el chip y hacemos que las cosas funcionen a nuestro favor? ¿Por qué no utilizamos esa energía para bien y nos enfocamos en el cambio que queremos ver reflejado en nuestras vidas?

 Winston Churchill dijo una vez: "Los hombres ocasionalmente tropiezan con la verdad, pero la mayoría se levanta y continúa como si nada hubiera pasado". No seamos esas personas, no perdamos la conexión de nuestra vida, no sigamos como si nada, utilicemos esas situaciones con el fin de mejorar en todos los aspectos de la vida.

Existe una filosofía emprendedora en mi mente y me atrevo a decir que en la de todos, sé qué hay cosas que siempre hemos querido hacer durante mucho tiempo y no hemos podido y que justo cuando nos decidimos llegó este virus a ponernos en pausa en la línea del tiempo. Esto realmente debería ser una metáfora de la vida. No podemos posponer las cosas que realmente queremos hacer ni seguir culpando al tiempo, al trabajo o a los problemas por no hacerlas, porque solo tenemos el presente y los días milagrosos están sobrevalorados.

Creo que este es un año increíble para el crecimiento personal y por eso quiero invitarlos a invertir en su crecimiento, y esta es la forma más cercana que tengo para hacerlo, este es el camino más inmersivo y profundo que tengo para llegar a ustedes. Así que no perdamos más el tiempo y revaluemos nuestra vida, porque el momento de actuar es ahora.


Adriana Lucía Berrío F.

viernes, 12 de junio de 2020

CARTA A TODOS LOS PROFESIONALES DE LA SALUD. GRACIAS Y MIL VECES GRACIAS!!!!!




Sé que es imposible nombrarlos a todos porque son muchos los que están haciendo un gran trabajo allá afuera, pero hoy humildemente quiero dirigirme a ustedes.

Sí, a ustedes, que se están jugando la vida por nosotros, que a pesar de no tener las mejores condiciones sanitarias en los hospitales y clínicas de nuestro país, siguen trabajando diariamente por nuestra salud y bienestar. Todo porque la lucha contra el Covid-19 no es de un solo día, requiere de esfuerzo, unión, tiempo, amor, trabajo y dedicación.

Son muy importantes para el mundo entero, en especial para nuestro país. Ustedes que aguantan horas extras, que llevan meses sin recibir un sueldo, que entregan su trabajo a cambio de una única satisfacción, salvar vidas. Son ustedes los que merecen ese sueldo que unos cuantos se ganan solo por estar sentados en una silla sin hacer nada, enriqueciendo sus bolsillos y sin pensar en el bienestar de los demás.

Gracias por aguantar tanta ingratitud, por tener tanta paciencia, por dejar sudor y lágrima en todo lo que hacen. Gracias por no perder la calma ni la fe. Gracias por ayudarnos, incluso si ustedes también están en peligro y ponen en riesgo a sus seres más queridos. Gracias por hacerlo todo de la mejor manera posible, gracias, por salvarnos.

Siempre he sabido que no todos nacemos con esa vocación pero ahora me siento en la obligación de agradecerles públicamente porque incluso cuando son unos cuantos los inconscientes somos más los agradecidos.

Ojalá algún día valoremos mucho más todo el esfuerzo y amor que le ponen a su trabajo. Ojalá algún día las personas tengan más conciencia y sepan hacer mejor las cosas. Ojalá seamos más responsables, y ahora más que nunca, intentemos poner de nuestra parte. Ojalá pensemos un poco más y los ayudemos porque sé que lo necesitan y juntos podamos salir de esta situación.

Gracias, gracias y mil veces gracias. Yo, como fan número uno de su trabajo, estoy con ustedes y ojalá el resto del mundo también.

martes, 2 de junio de 2020

MAKE IT COUNT











No esperes que llegue el momento correcto para actuar, haz que cada momento sea correcto, así que no esperes más, es hora de hacer lo que quieres, lo que piensas y sueñas, es momento de levantar tu voz, de creer en ti misma, de sonreír y ser feliz, es momento de que hagas todo lo que te apasiona así que aléjate del ruido, sigue tu camino, muestra tu potencial y todo lo que te hace auténtica; trabaja diariamente en ti y no te juzgues, tú vales mucho más de lo que crees y nunca permitas que te digan lo contrario porque nadie tiene idea por lo que estás pasando, ni de lo que eres capaz, no saben de tus sueños, de cómo luchas para conseguirlos y de todas las lágrimas y esfuerzos que dejas en cada uno de ellos, por eso no olvides quién eres y lo que vales, lo que quieres y  mereces porque en tu interior hay una niña con sueños que no quiere que le fallen, cree en ti y hazte un gran favor, no te falles. 🆎

Valorando el presente❤️

Valorando el presente: Carta dedicada a los hijos En este viaje llamado vida, a menudo nos vemos inmersos en la rutina y las preocupaciones ...